Salva La Tierra Por un Mundo mejor 

Salva la tierra por un mundo mejor 

El inicio de un nuevo año sirve de excusa para marcarse objetivos y retos personales de todo tipo. Muchas personas aprovechamos estas fechas para revisar nuestros hábitos con la intención de marcarnos nuevos retos para el futuro inmediato.

Un grupo de expertos nos ayuda a confeccionar una lista de propósitos que contribuirán a mejorar la salud del planeta. Desde el simple -y necesario- gesto de depositar la lata de refresco en el contenedor correspondiente (¡el de color amarillo!) hasta el más complejo replanteamiento de nuestro modo de transporte en la ciudad pueden ayudar a combatir los problemas que afectan al medio ambiente.

Por un mejor Planeta

Durante siglos, las ciudades se han enfrentado a la mala calidad de aire.

En los años 1950, por ejemplo, las plantas industriales de carbón generaron una nube de desmogo que envolvió a Londres y cobró la vida de miles.

Mucho se ha logrado desde entonces para limpiar el aire que respiran los londinenses, pero la capital británica continúa siendo una de las ciudades más contaminadas de Europa.

Por otra parte, en 2016, la Organización Mundial de la Salud declaró que San Salvador, Santiago, Bogotá y Lima se encuentran entre las capitales más contaminadas de América Latina, con índices de material particulado muy por encima de lo recomendable.

 Opción eléctrica reducir un poco eso para cuidar nuestro planeta

Quizás sería bueno que pienses en comprar un auto eléctrico.

Los gobiernos en todo el mundo esperan tener muchos más autos eléctricos en circulación en las próximas décadas.

A partir de 2040, en Reino Unido ya no se venderán autos nuevos que sean impulsado sólo con diesel o gasolina. Una década después de eso, todos tendrán que ser completamente eléctricos.

  • ¿Cuáles son los países donde los autos eléctricos tienen más éxito?

Esa política está mucho más avanzada en California, Estados Unidos.

En ese estado se venden casi la mitad de todos los vehículos eléctricos del país, con casi 340.000 de estos actualmente en circulación.

No sorprende que California se haya impuesto la meta de tener en circulación 1,5 millones de autos de cero emisiones para 2025.

¿Qué podemos hacer, entonces, para mejorar la calidad del aire que respiramos, dondequiera que estemos?

Aquí hay unos sencillos pasos que puedes seguir para mejorar la vida en tu rincón del mundo.

En nuestras manos esta para salvar nuestro planeta

Nosotros mismos le estamos haciendo daño a nuestra madre tierra, porque como humanidad nos deberíamos de ponernos de acuerdos todos, y poder comenzar a levantar la basura en los ríos, lagos, mares etc, porque no solo nosotros estamos sufriendo por el cambio climático sino también los animales, así que en nuestras manos esta el cambio para nuestro planeta, y dales el mejor ejemplo a tus hijos para que ellos también comiencen a cuidar a nuestro planeta todo depende de nosotros. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar